Este es otro ejemplo. Se trata del número 15 de la revista argentina, cuya tapa está inspirada en una conocida especulación del dibujante Frank Paul sobre la anatomía de los habitantes de Marte.

Esta página está dedicada al archivo y difusión de las tapas de diversas publicaciones de literatura popular hispánica de los siglos XIX y XX, con énfasis en los ejemplos argentinos. Coloridas y apasionantes, fueron a menudo obra de grandes artistas como Palau, Macaya, Longoria y Albistur. Bienvenidos a este variopinto y nostálgico desfile de revistas, libros y folletines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario